Estafeta empresa líder en paquetería

Estafeta

Estafeta es una empresa con sedes en México y también en muchas partes del mundo. Realiza envíos a Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Francia y por supuesto dentro del país. Es una empresa logística que se encarga de la paquetería y mensajería y han logrado alcanzar el primer puesto en esta área, dando solución a los problemas de cada cliente y sobre todo satisfaciendo sus necesidades. ¿Pero cuál es la historia de esta gran empresa y cómo funciona?

Estafeta

La Historia de Estafeta

Estafeta es una empresa de logística que cubre con sus servicios a la mayor parte del país de México porque radica ahí. Pero abarca cerca de 220 países de todo el mundo dando sus mejores servicios de envíos. Fue fundada el 8 de agosto de 1979 por un alemán llamado Gerd Grimm, logrando hacer un cambio en el sector de la paquetería.

Que pasa que antiguamente en esos años los envíos se hacían usando transportes públicos y de bajo costo. Pero la empresa Estafeta logró hacer estos envíos puerta a puerta, es decir usaban sus propios medios de transportes para que la mercancía llegara a manos de la persona indicada de forma segura.

El nombre de la empresa tiene un significado y no se llama así solo porque sí, en el país de Alemania, de donde proviene su fundador significa un transporte chiquito que mueve mercancías. Pero en España tiene que ver con los correos donde se envían cartas y en México se refiere a las personas que se pasan el bastón en una carrera. Es decir que el nombre de la empresa es muy acorde con la función que realizan.

¿Qué divisiones de servicios ofrece Estafeta?

La empresa Estafeta no solo se concentra en la logística, también ofrece servicios de carga consolidada, mensajería y paquetería, cargas de área, operaciones especiales y servicios internacionales. En todas estas áreas es una de las mejores empresas a nivel global.

¿Cómo funciona la empresa Estafeta ofreciendo servicios internacionales?

En los servicios internacionales, por ejemplo en Estados Unidos, cualquier paquete o documento llega seguro por la vía terrestre. Al tener fronteras por tierra México y Estados Unidos sin ningún problema estos envíos se pueden hacer. Los beneficios es que estas entregas se hacen directo al lugar que quieran llevarse, ya sea casas, hospitales, centros de prisión, universidades o escuelas, cuarteles militares o centros de trabajo.

Cuando son documentos la entrega tarda de 3 a 5 días hábiles y cuando son paquetes a partir de los tres días puede llegarte en cualquier momento. En cuestiones de peso, cuando el envío es internacional los paquetes que demoran 5 días deben tener como máximo 68 kilos.

Estafeta

Envíos de paquetes a otros países fuera del Continente con Estafeta

La Empresa Estafeta lleva paquetes a 220 países de todos tipos, desde alimentos perecederos, zapatos y sus variedades, ropa, equipos de tecnología, electrodomésticos, productos de belleza y muchas cosas más. En el caso de estos envíos también se aceptan hasta 68 kilogramos y el tiempo estimado es de 5 días. Estos servicios están garantizados con excepción de los productos que requieren revisión aduanal.

¿Cómo debes enviar estos paquetes con Estafeta?

Para enviar cada artículo la empresa te pide su método de embalaje. Esto es para la prevención correcta de cada producto y no haya pérdidas. Es un protocolo que a mi entender solo demuestra la eficiencia y exquisitez con la que cumplen su servicio. Siempre para ofrecer lo mejor a cada usuario. Estas son las formas en las que debes embalar tú mercancía con Estafeta para que no corra riesgos.

Embalaje de artesanías

Si quieres hacer algún envío de artesanía, es decir jarrones, jarras, vasos, vasijas de porcelana, platos etc, debes cubrir bien cada una de estas con un plástico burbuja, es decir los nailons gruesos que tienen bolitas de aire. Estas hacen la función de amortiguadores para evitar golpes fuertes. Son piezas bien frágiles y cómo máximo puedes envolver 12 frascos diferentes. Es bueno también que le agregues poliespuma esponjosa por dentro y por fuera y luego recubrirlo con el plástico.

Alimentos secos

Los alimentos secos, por ejemplo como los macarrones, deben ser embalados en su paquete original, es decir un pozuelo o recipiente de plástico con su tapa. Luego lo recubres con el plástico de bolas de aire que evita la ruptura o cuarteadura por golpes fuertes. Los ingredientes deben estar a la vista, es decir que el pozuelo tiene que ser de plástico transparente. Y con respecto a la cantidad máxima, por cada paquete solo 2 kilogramos.

Teléfonos celulares

En el caso de los teléfonos móviles, deben venir en su paquete original y tienen que estar envueltos por plástico burbuja. No pueden superar los 800 dólares y el número de serie, la marca y el modelo tienen que estar a la vista.

Cinturones para pantalón

En el caso de los cinturones para poner en un pantalón deben estar en su bolsa original y también se recubren con plástico burbuja. Las etiquetas de composición se tienen que ver y por cada empaquetado solo pueden venir dos cinturones.

Dulces secos

Los dulces secos se embalan de la misma forma que los alimentos, tienen que venir es su pozuelo transparente, que pueda verse su contenido. Luego se recubren con el plástico de burbujas y poli espuma por dentro.

Esferas para árbol de navidad

Cada cantidad de esferas deben venir en una bolsa sellada y luego se recubren con plástico de burbujas. Afuera debe indicarse que es contenido frágil y como máximo sólo pueden empaquetarse 12 esferas en cada bolsa.

Fotografías o cuadros

En el caso de las fotografías o cuadros que quiera enviar solo debe ponerlas en un sobre de cartón. Claro todo esto siempre debe llevar detalles si consideras que es algo frágil así lo declaramos para que no se estropeen o doblen.

Productos de baño

Los productos de baño como jabones, shampoo, gel, entre otros deben estar en su caja original y luego envueltos en plástico de burbujas. En estos casos solo se aceptan hasta 12 piezas, pero si los frascos de shampoo o loción son grandes; varía según el peso.

Juguetes para niños y libros

Los juguetes para niños debes envolverlos en plástico de burbuja y si alguno es frágil así declararlo. Deben venir a la vista el modelo y la marca y solo puedes embalar hasta 12 piezas de juguetes.

En el caso de los libros solo debe envolverlos en el plástico burbuja y solo puede enviar hasta 12 libros. Siempre es bueno que lo recubra con cartulina por dentro del protector plástico.

Estafeta

Ropa y zapatos cómo embalar con Estafeta

En el caso de la ropa para enviarla debe envolverla el plástico de burbujas y a la vista deben estar las etiquetas y el origen de la prenda. Cómo máximo sólo puede embalar 12 piezas de ropa.

Y en el caso de los calzados deben estar en su caja y luego envueltos por el plástico de burbujas. Igualmente, como la ropa solo 12 pares de zapatos como máximo.

Artículos de madera y religiosos

Los artículos de madera y religiosos deben estar en una caja de cartón y se tiene que identificar como que fue hecho en México. La caja para que no dañe debe estar lijada y limpia. En el caso de los artículos religiosos tiene que tener la etiqueta con la identificación de donde fue hecho.

Artículos de belleza y papel ecológico

Los artículos de belleza, anillos, pulsos tienen que venir igual en una caja de cartón y poner la factura comercial. No puede existir en ellos naturaleza muerta, semillas, plumas, oro.

En el caso del papel o bolsa ecológica deben ir en una caja de cartón y con una identificación del país de procedencia.

Artículos para deporte

Los artículos para deporte deben ir en una caja de cartón con una etiqueta de México hecha a mano. Si los artículos son con tela hay que poner la composición en una etiqueta y no pueden enviarse productos de veterinaria.

Instrumentos musicales y accesorios

Los instrumentos musicales deben ser guardados en una caja de cartón y que esté recubierto por plástico de burbujas. Este tipo de productos es bien frágil, así que también déjalo en las especificaciones. Y coloca una etiqueta dejando en claro el país de origen junto a la factura comercial.

Lonas de plástico, manteles, colchas, toallas

Las lonas de plástico deben ser guardadas en una caja de cartón, no deben tener marcas o personajes reconocidos. Y no puede faltar una etiqueta que identifique que fue hecha en México.

En el caso de los otros accesorios, colchas, toallas etc, deben guardarse también en una caja de cartón. Solo pueden ir 3 piezas nuevas iguales y diferentes hasta 12. Debes poner la factura comercial y una etiqueta que diga hecho en México.

Todos estos productos y más son enviados a otros lugares del mundo, que te mencione anteriormente. El embalaje es así de cuidadoso, porque pasa por aduana y debe estar bien procesado para evitar problemas con la entrada del producto. Para contactar con ellos solo debes entrar a su página oficial y listo, solicitas tus entregas o pedidos. Tienen opción de rastreo de mercancía, de esta manera sabes por dónde viene.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *